Invita al Taller de Teatro como cada viernes de 19:30 - 22:30 en Setem Catalunya. C/ Bisbe Laguarda nº 4
¿Qué es la PATO?
Somos un colectivo de practicantes y multiplicadoras de teatro del Oprimido y las Oprimidas, que dentro de la diversidad, compartimos unos principios éticos básicos según la declaración de la Organización Internacional de Teatro del Oprimido y los principios creados por la misma Plataforma.
- Un espacio abierto, concreto y colectivo conformado por personas independientes, grupos y asociaciones artivistas heterogéneas que reivindicamos, practicamos y multiplicamos el TO desde una posición crítica, reflexiva, creativa y comprometida con la acción y la transformación social.
- Un lugar de autoformación, multiplicación y autoevaluación constante sobre el método del Teatro
del Oprimido y las Oprimidas.
- Una Plataforma de reflexión y discusión sobre la transición, resignificación y transformación de los conflictos.
- Una Plataforma que realiza acciones artísticas noviolentas como expresión de la lucha de la sociedad civil y de la reivindicación de sus Derechos.
- Un espacio donde se promueven procesos de investigación constante de las realidades sociales para desarrollar el método del TO en y con nosotras mismas y los demás colectivos.
- La PATO tiene una identidad propia en constante evolución sin llegar a la dispersión.
- Un espacio abierto, concreto y colectivo conformado por personas independientes, grupos y asociaciones artivistas heterogéneas que reivindicamos, practicamos y multiplicamos el TO desde una posición crítica, reflexiva, creativa y comprometida con la acción y la transformación social.
- Un lugar de autoformación, multiplicación y autoevaluación constante sobre el método del Teatro
del Oprimido y las Oprimidas.
- Una Plataforma de reflexión y discusión sobre la transición, resignificación y transformación de los conflictos.
- Una Plataforma que realiza acciones artísticas noviolentas como expresión de la lucha de la sociedad civil y de la reivindicación de sus Derechos.
- Un espacio donde se promueven procesos de investigación constante de las realidades sociales para desarrollar el método del TO en y con nosotras mismas y los demás colectivos.
- La PATO tiene una identidad propia en constante evolución sin llegar a la dispersión.
10 de marzo de 2011
Taller - Setem Catalunya
9 de marzo de 2011
CONVOCATORIA PATO MARZO!!! ¿CÓMO SER FEMINISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?

Queridas todas y todos,
Tenemos el agrado de invitarles al pre-estreno / ensayo abierto para amig@s, de la pieza que venimos creando con L'Aranya:
LUNES 14 DE MARZO - 19 HORAS - CENTRO CÍVICO ZONA NORD
(dos minutos desde la estación de RENFE Torre Baró)
Teatro Foro:
¿CÓMO SER FEMINISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
(título "in proggress")
Súper actrices:
Manuela Acereda
Aida Iglesias
Escenografía, proyecciones y atrezzo:
Aida, Manuela, Mariana
Música y escenografía sonoras:
Duncan Magee
Leo Bettinelli
Dirección artística/curinga:
Mariana Villani
(título "in proggress")
Súper actrices:
Manuela Acereda
Aida Iglesias
Escenografía, proyecciones y atrezzo:
Aida, Manuela, Mariana
Música y escenografía sonoras:
Duncan Magee
Leo Bettinelli
Dirección artística/curinga:
Mariana Villani
El foro será grabado, editado y subtitulado para participar del encuentro de TO y Feminismo en Paris.
Les esperamos, necesitamos y abrazamos con muchas ganas.
Vuestra presencia es muy importante para nosotras, para hacer el foro y recibir vuestro feedback sobre lo visto y así mejorar la pieza para el futuro.
Con gusto compartiremos unas cervecitas después del foro, para escuchar vuestros comentarios, contarles sobre el proceso, las dudas y los aciertos con los que nos hemos ido encontrando.
Desde ya, miles de gracias por estar!
(el foro es cerrado, sólo para invitadas, agradecemos difusión sólo a personas que practiquen TO o realicen estudios de género y feminismos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)